top of page

Cómo Redactar la Experiencia Laboral: Guía Práctica para un CV Impactante.

Redactar tu experiencia laboral de manera estratégica es clave para captar la atención de reclutadores y destacar en el mercado laboral. Aquí te presentamos una guía detallada para organizar y expresar tus logros de forma clara y atractiva.

1. Estructura: Ordena los Datos Correctamente.

El formato debe ser sencillo pero efectivo:

  • Puesto: Sé claro y específico. Ejemplo: "Analista de Crédito y Cobro".

  • Empresa: Menciona el nombre completo de la organización.

  • Fechas: Indica mes y año de ingreso y salida.

Ejemplo:

Analista de Crédito y Cobro.

BANCO UNIÓN | Marzo 2013 - Enero 2017.


2. Línea de Tiempo: De lo Más Reciente a lo Más Antiguo.

Siempre inicia con tu empleo más reciente. Esto ayuda a los reclutadores a identificar rápidamente tu experiencia más relevante y actualizada.

3. Empleos Antiguos: ¿Qué Incluir y Qué Omitir?

Evita mencionar trabajos muy antiguos o relacionados con tecnologías y procesos obsoletos. Enfócate en roles donde tus habilidades estén alineadas con las exigencias del mercado actual.

4. Escribe en Primera Persona en Pasado.

Utiliza un tono profesional y directo, comenzando con verbos de acción que transmitan impacto: "Implementé", "Optimicé", "Diseñé", "Gestioné".


5. Funciones Relevantes y Verbos de Acción

Céntrate en las responsabilidades clave del puesto, aquellas que demuestren tu capacidad para resolver problemas o aportar valor. Omite las tareas rutinarias implícitas en el cargo.

Ejemplo de Funciones:

  • Gestioné una cartera de 300 clientes, logrando una reducción del 25% en la morosidad en un año.

  • Analicé riesgos crediticios para préstamos empresariales, incrementando la aprobación de solicitudes en un 15%.

6. Expresa Logros de Manera Cuantificable

Destaca resultados medibles que respalden tus contribuciones. Usa números, porcentajes o montos específicos.

Ejemplo:

  • Aumenté las ventas mensuales en un 30%, superando los objetivos trimestrales por tres periodos consecutivos.

  • Reduje el tiempo de respuesta en el proceso de facturación en un 40%, optimizando el flujo de caja.

7. Aprendizajes Relevantes.

Menciona habilidades técnicas adquiridas que puedan ser valiosas para tu próximo rol, como el manejo de software especializado, metodologías ágiles o certificaciones.

Ejemplo:

  • Adquirí experiencia en el uso de sistemas ERP como SAP, mejorando la eficiencia operativa.

  • Me certifiqué en técnicas avanzadas de cobranza, logrando una recuperación de cartera del 90%.

8. Mantén un CV Resumido y Eficiente.

Un CV efectivo debe ser breve, con un máximo de dos páginas. Concéntrate en los puntos clave y evita extenderte en detalles innecesarios.

9. ¿Necesitas Ayuda Profesional?



En Buscando Brete Costa Rica, somos expertos en la redacción de currículums impactantes y personalizados. Nuestro equipo te ayuda a destacar tus logros y habilidades para maximizar tus oportunidades laborales.


¡Contáctanos hoy y potencia tu carrera profesional!

Whats app de Servicio al Cliente: 6016-9802

Correo electrónico: contacto@buscandobretecr.com

Comentarios


Siguenos en nuestras redes sociales de Buscando Brete Costa Rica:

Nuestro perfil de Linkedin
Visita nuestro canal de Tik Tok
Nuestra pagina en Facebook
Nuestro canal de Telegram
X.webp

Buscando Brete Costa Rica 2023

bottom of page