Porqué se debe anotar el número de cédula en el CV.
- Cristian Venegas López
- 15 ene
- 2 Min. de lectura

Existen dos elementos del currículum vitae que generan debate entre los expertos de talento humano, reclutadores y quienes promovemos una búsqueda efectiva de empleo, debido a su potencial para generar discriminación: la edad y el número de cédula.
¿Por qué recomendamos incluir el número de cédula a quienes solicitan nuestra asesoría?
La respuesta es pragmática: la discriminación es una realidad presente en los procesos de selección. Los profesionales en Recursos Humanos que sugieren omitir este dato lo hacen desde una perspectiva idealista, pero poco práctica. Muchas empresas mantienen entre sus criterios de contratación aspectos como la edad. Si bien existen reclutadores y expertos que se oponen públicamente a la discriminación, cuando se encuentran gestionando un departamento de RR.HH. y reciben directrices específicas de selección, suelen acatarlas.
Pero es importante indicar que en el CV solamente debe aparecer el número de cédula, no la edad. Con el número de cédula y mediante una consulta rápida en la página del Registro Civil, el reclutador puede saber su edad en caso de que sea un criterio importante para el puesto de trabajo.

La importancia del número de cédula: Además de la cuestión de la edad, muchas empresas, especialmente en los sectores retail y financiero, realizan estudios crediticios a los candidatos. Un historial crediticio complejo o embargos activos pueden ser motivo de descalificación.
Beneficios de incluir este dato en su CV: La inclusión de estos datos puede ahorrarle tiempo y dinero, evitando asistir a entrevistas donde posteriormente podría ser descalificado por estos factores. Es fundamental ser realista: existen empresas con políticas de contratación selectivas, y esta realidad no cambiará por más artículos que se publiquen en contra.
Consideraciones finales Estas recomendaciones se basan en la experiencia práctica, especialmente relevante para personas con limitaciones económicas en su búsqueda laboral.
Sobre el estudio de crédito es importante recordar que:
Usted debe autorizar expresamente cualquier estudio crediticio.
Debe firmar un consentimiento informado.
El estudio crediticio debe estar establecido como requisito en los reglamentos empresariales.
Debe contar con el aval del MTSS.
Pero es más importante insistir en el hecho de que a pesar de que nos es legal hacer estos estudios de crédito, muchas empresas los hacen.
Comments